La Diputación Provincial de Huesca ha hecho entrega de los prestigiosos Premios Félix de Azara. El galardón pretende reconocer a quienes han consagrado su vida y su trabajo a la conservación del medio natural. Félix de Azara, nacido en Barbuñales (Huesca) en 1742, fue un …
Resultados de búsqueda: oza
El Pirineo ante la crisis climática: menos agua, más calor y adiós a los glaciares
La crisis climática se está haciendo notar, cada vez más, en las montañas del Pirineo. Pocos impactos son tan evidentes como la desaparición de sus glaciares, los más meridionales de Europa -en 35 años años se han desvanecido la mitad, y ya sólo quedan 19- …
Piedras con historia
El Pirineo ha sido un lugar de tránsito desde tiempos inmemoriales. La cordillera ha actuado como lugar de enlace entre la Península Ibérica y el resto de Europa para cada civilización que ha habitado estas zonas. Prueba de ello son los numerosos yacimientos presentes todavía …
Fotoreportaje: Día del Traje Ansotano
Lo retrató Sorolla en sus pinturas a principios del siglo XX. Un poco antes Benito Perez Galdós lo usó como fuente de inspiración para una de sus obras. Más tarde, en 1936 y con aviones en el cielo, Ortiz Echagüe quedó sorprendido, en sus viajes …
Jorge Ballabriga del Refugio Lizara
En Aragüés del Puerto podemos encontrar el Refugio de Lizara. Lugar de paso y descanso para montañeros y amantes de la naturaleza. Entorno envidiable y salvaje. Punto de partida para acometer algunas de las cimas más representativas del Pirineo Occidental. Jorge Ballabriga es un apasionado de la …
Los 4 documentales de la mítica cordada Rabadá y Navarro
Hablar de escalada en Riglos y en el Pirineo es hablar de Alberto Rabadá y Ernesto Navarro. Dos visionarios que se convirtieron en una de las cordadas más importantes de nuestro alpinismo y abrieron infinidad de vías en las paredes más verticales de nuestra tierra. …
Circular a Oroel por la Senda de los Lobos
La Peña Oroel (Uruel en aragonés) es una cumbre legendaria. Gracias a su gran prominencia, es visible desde muchos rincones de la Comarca de la Jacetania y un símbolo para la ciudad de Jaca. Desde las alturas, la Peña Oroel resguarda y cuida la capital jacetana. …
La historia del Canfranero
Ya en 1853 comenzó a aparecer la idea a ambos lados de la frontera pirenaica de unir las ciudades de Zaragoza y Pau mediante una línea ferroviaria. Pero no sería hasta 1882 cuando, finalmente, Alfonso XII inauguraría las obras del ferrocarril de Canfranc. Parada del …
Descenso de Nabateros del Río Cinca en el Sobrarbe
La comarca de Sobrarbe vivió de nuevo un día especial. Una jornada para homenajear un oficio ancestral, el Descenso de Nabateros del río Cinca desde la localidad de Laspuña hasta L’Aínsa. Durante más de cuatro siglos se trasladaron los troncos desde la Sierra, en el …
Descenso de Navatas en el Valle de Hecho
El Valle de Hecho acoge una nueva edición del descenso de navatas por el Aragón-Subordán. Hasta los años 40, en este valle se cortaba la madera de los bosques de la Selva de Oza y Gabardito, para luego dejarla bajar como troncos sueltos hasta poco …
Senegüé, en las llanadas del Gállego
Senegüé hunde sus raíces en los rastros del hielo, pues se levanta sobre la morrena terminal de un glaciar que trazó el paisaje que hoy apreciamos en la Tierra de Biescas. Esta morrena es el resultado del último de los ciclos glaciares conocidos, que alcanzó …
Tiermas, un camino fotográfico para el recuerdo
Existen muchas razones para caminar. La búsqueda de la felicidad es, sin duda, una de ellas. Hoy sin embargo, caminamos para el recuerdo. Para honrar la memoria de esos hombres y mujeres que un día inundaron de vida este pueblo y se vieron obligadas a …