La Selva de Oza es un lugar especial. Desbordante de magia. Caminar por su bosque es como adentrarse en un cuento en el que la naturaleza te envuelve. La gran biodiversidad del lugar y sus paisajes salvajes realmente emocionan.
Especialmente en los meses de otoño, la Selva de Oza se convierte en una delicia. Sin duda, uno de los mejores lugares de todo el Pirineo para disfrutar del otoño.
Además, la Selva de Oza está repleta de historia. Aquí podemos encontrar hasta 12o estructuras correspondientes a distintas épocas prehistóricas. Restos milenarios de los primeros hombres que habitaron estas montañas.
La Corona de los Muertos es un yacimiento arqueológico formado por un conjunto de círculos de roca (datan desde el 3.000 hasta el 500 a.C.). Las excavaciones, así como las herramientas y armas encontradas, parecen apuntar a que fue un campamento de cabañas que servía de vivienda.
La ruta que proponemos hoy es una sencilla circular de 50′ de duración que nos permite recorrer la Selva de Oza y visitar la Corona de los Muertos. Una ruta perfecta para ir con peques y disfrutar de los magníficos colores del otoño.
Track de la ruta
Descripción de la ruta Circular a la Selva de Oza
La ruta comienza en el parking de Oza. Dejamos el coche y tras pasar el puente que atraviesa el río Aragón-Subordán, encontramos un panel informativo con varias rutas. Aquí comienza nuestra ruta.
Comenzamos a caminar y atravesamos el Bosque de Oza, un parque de tirolinas muy recomendable. Seguimos las señales que indican Castillo d’Acher y pronto nos adentramos en el bosque.
Aquí los tonos amarillos de las hayas se funden con el intenso verde de los abetos. Una verdadera delicia recorrer este bosque en esta época del año.
Continuamos el ascenso (siempre en dirección Castillo d’Acher) hasta que nos topamos con una pista forestal (15min). Aquí giramos a la izquierda y seguimos la pista que nos llevará de vuelta al camping. A lo largo del camino, podemos ser conscientes de la enorme biodiversidad y contemplar paisajes de postal que apunta al Chipeta Alto y el Peña Forca.
Ya cerca del camping, encontramos el desvío señalizado hacia la Corona de los Muertos. En un par de minutos alcanzamos este lugar milenario y repleto de magia, historia de nuestro Pirineo.
Desde aquí volvemos a la pista y volvemos hasta el coche cerrando así en 50′ totales esta sencilla pero muy agradecida circular.
Puedes leer más rutas similares del Pirineo en este enlace.
Se puedes hacer con carro de bebé?
Hola Natalia, hay un tramo de senda que para hacer con tramo de bebé sería casi imposible…