Disfrutar la montaña implica respetarla. Conocerla. Para ello, en el Pirineo Aragonés podemos encontrar diferentes Centros de Interpretación pertenecientes a la Red Natural de Aragón que nos permiten adentrarnos en las riquezas naturales y culturales de la montaña.
Los Centros de Interpretación son equipamientos ambientales para informar y orientar a los ciudadanos en sus visitas a los Espacios Naturales Protegidos de Aragón y ofrecer un mejor conocimiento y disfrute de los valores naturales y culturales que albergan.
Geología, fauna, flora o cambio climático. Si queremos profundizar en estos conceptos y hacer nuestras salidas más conscientes, visitar los centro de interpretación es una gran oportunidad. Además, la entrada es gratuita.
En el Pirineo Aragonés podemos encontrar diferentes centros de interpretación orientados a diferentes temáticas y repartidos por toda la geografía. 8 de ellos pertenecen a la Red Natural de Aragón y están ligados a Espacios Naturales Protegidos.
En ellos se ofrece:
1. Programa Interpretativo o de atención al visitante: ofrece información al visitante sobre el Espacio Natural Protegido a través de los informadores-educadores ambientales y sobre sus valores naturales y culturales. Además de los recursos disponibles y actividades que pueden realizarse.
2. Programa de atención permanente: por vía telefónica, se concierta una visita al Centro de Interpretación guiada por un informador-educador ambiental.
3. Programa educativo: destinado a los centros escolares. Se realiza una visita al Centro y su entorno, atendido por educadores ambientales.
Centros de Interpretación del Pirineo Aragonés
Ubicación | Espacio Natural Protegido | Temática |
Ansó | Parque Natural Valles Occidentales | Los valores naturales así como los usos tradicionales de los valles más occidentales del Pirineo aragonés |
San Juan de la Peña | Paisaje Protegido San Juan de la Peña y Monte Oroel | Los diversos valores del Paisaje Protegido (flora, fauna, geología) así como información sobre el Parque Cultural de San Juan de la Peña (Monasterios Viejo y Nuevo) |
Aguis | Parque Natural Sierra y Cañones de Guara | Los bosque de ribera y también el medio fluvial |
Bierge | Parque Natural Sierra y Cañones de Guara | La exposición se centra en los valores naturales y también culturales que alberga el Parque Natural |
San Juan de Plan | Parque Natural Posets-Maladeta | Ecosistemas forestales y acuáticos, geología y usos antrópicos |
Eriste | Monumento Natural Glaciares Pirenaicos | Los valores del Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos, así como la importancia como indicadores del cambio climático |
Benasque | Parque Natural Posets-Maladeta | Valores naturales, así como aprovechamientos tradicionales del Parque Natural y su entorno |
Aneto | Parque Natural Posets-Maladeta | La exposición muestra la relación entre el hombre y el medio natural en la alta montaña. |
También puedes leer más sobre Medio Ambiente en este enlace.
Dejar un comentario