15 especies animales autóctonas del Pirineo
con No hay comentarios

El Pirineo es una tierra repleta de vida. Su particular orografía y condiciones climáticas han dado lugar a una serie de animales autóctonos. Especiales y propios de la cordillera. Perfectamente adaptadas a la vida de montaña, estas especies han encontrado … Leer más

El Geoparque Sobrarbe-Pirineos organiza la «Fiesta de los glaciares»
con No hay comentarios

El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos organiza durante este otoño una nueva actividad de divulgación científica y de sensibilización medioambiental en torno a los glaciares pirenaicos y el cambio climático. La han denominado la «Fiesta de los glaciares» y con ella … Leer más

El rebeco o sarrio en el Pirineo
con No hay comentarios

Ágil y saltarín, el rebeco (sarrio en aragonés, isard en catalán y francés) es una de las especies más representativas del Pirineo. Fáciles de ver, acostumbran a moverse en grupos de varios individuos, mientras saltan y corren por escarpadas laderas … Leer más

El tritón pirenaico
con No hay comentarios

Camuflado y de movimientos lentos, el tritón pirenaico es un anfibio endémico de nuestras montañas. Solo lo podemos encontrar aquí. Aunque se esconde entre las rocas y tiene hábitos preferentemente nocturnos, es fácil que todo niño que haya crecido y … Leer más

Mapa y distribución de los Ibones en el Pirineo Aragonés
con No hay comentarios

La combinación entre el agua y la tierra, entre el azul y el verde, es la representación perfecta de la exuberancia de la naturaleza. De la vida. En el Pirineo, existen unas fuentes de agua formadas hace 10.000 años por … Leer más

Documental: Ordesa invisible
con 5 comentarios

La naturaleza es la mejor expresión de la vida. Desde las grandes aves y mamíferos hasta los seres más diminutos, todo forma parte de un mismo círculo que gira en perfecto equilibrio. Recorrer la montaña con conciencia y respeto es, … Leer más

Las 9 orquídeas más «raras» del Pirineo aragonés
con No hay comentarios

Un enorme e inmenso manto de plantas milenarias se extiende a lo largo del Pirineo. Se distribuyen en todas las latitudes y se han adaptado a las distintas condiciones climáticas. Desde la calidez mediterránea hasta las imponentes y frías paredes del … Leer más

Hallada una nueva especie de dinosaurio en el Pirineo
con No hay comentarios

Un equipo de paleontólogos ha descrito una nueva especie de dinosaurio carnívoro, a la que han denominado Tamarro insperatus, a partir de unos restos fósiles excavados en 2003 en la Conca Dellà, en Cataluña. Gracias a un hueso del pie han podido … Leer más

La marmota alpina en el Pirineo
con No hay comentarios

Curiosa y atenta, en nuestras rutas por el Pirineo es fácil encontrarla. De aspecto rechoncho y simpático, a menudo emite fuertes «chillidos» para avisar a sus semejantes de nuestra presencia. Hablamos de la marmota alpina. Este roedor, uno de los … Leer más

Un estudio del lPE advierte de que el glaciar de Monte Perdido desaparecerá en pocas décadas
con No hay comentarios

Una reciente investigación liderada por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha permitido conocer la edad del hielo del glaciar de Monte Perdido, uno de los lugares más emblemáticos del Pirineo y de los pocos glaciares que todavía resisten en … Leer más

La migración de las grullas
con 7 comentarios

El invierno, poco a poco, llega a su fin. Huele a primavera y de su mano revive un espectacular fenómeno natural. Las grullas abandonan el norte de África y el sur de la Península Ibérica, donde han pasado los meses … Leer más

58 buitres negros han nacido en el Pirineo en diez años gracias a su reintroducción
con No hay comentarios

En 2020 se cumplieron diez años desde que naciera el primer buitre negro (Aegypius monachus) en la Reserva Nacional de Caza de Boumort, en el Pirineo de Lleida. Aquí, la Generalitat de Cataluña en colaboración con la organización conservacionista GREFA y … Leer más

1 2 3