Aragón es una tierra de historia milenaria. Legendaria. Si miramos atrás, encontraremos muchos acontecimientos relevantes en los que nuestros pueblos y ciudades jugaron un papel protagonista.
En la actualidad, todavía podemos encontrar un rico y variado legado de ese pasado en forma de fortalezas: los castillos del Pirineo Aragonés. Al sur de las grandes montañas, resisten el paso del tiempo un gran número de fortificaciones. Recorrerlos y conocerlos es un viaje en el tiempo que bien merece la pena.
El Pirineo Aragonés, por su situación geográfica, tuvo un papel relevante en la Antigüedad y en la Edad Media. Los castillos son un ejemplo más de tal importancia. Y además, es un punto fronterizo estratégico por el cual discurren rutas tan importantes como el Camino de Santiago.
Entre los diferentes castillos encontramos variedades e influencias musulmanas, cristianas, templarias o palaciegas.
Recogemos aquí 17 de los castillos más importantes del Pirineo Aragonés.
Castillos del Pirineo Aragonés
1 | Sos del Rey Católico | Cinco Villas | 10 | Boltaña | Sobrarbe | |
2 | Uncastillo | Cinco Villas | 11 | Aínsa | Sobrarbe | |
3 | Ruesta | Cinco Villas | 12 | Muro de Roda | Sobrarbe | |
4 | Biniés | Jacetania | 13 | Samitier | Sobrarbe | |
5 | Loarre | Hoya de Huesca | 14 | Abizanda | Sobrarbe | |
6 | Ciudadela de Jaca | Jacetania | 15 | Fantova | Ribagorza | |
7 | Larrés | Alto Gállego | 16 | Benabarre | Ribagorza | |
8 | Montearagón | Hoya de Huesca | 17 | Montañana | Ribagorza | |
9 | Alquézar | Somontano |
También puedes leer más entradas similares en este enlace.
Dejar un comentario