El Palas es una cumbre muy señalada, con un perfil imponente, en el límite entre la comarca del Alto Gállego y los departamentos franceses de Altos Pirineos y Pirineos Atlánticos. Le separan 26 metros para ser un tresmil, pero su entidad, desnivel, ambiente rocoso y dificultad le proporcionan una categoría superior a muchos tresmiles del Pirineo. No debe faltar en la mochila de un buen pirineísta.
Su primera ascensión fue en 1825 por Peytier y Hosard por la arista de los geodésicos. Curiosamente intentando subir el Balaitus. Hasta principios de siglo XX no se abrió la vía de la chimenea Ledormeur, descrita en esta reseña. Tiene unos 60 metros de desnivel, con pasos de escalada II-, así que requiere manejarse bien en zonas expuestas. Aunque no sea técnicamente difícil y no se necesita cuerda, sí que es aconsejable el casco.
Se accede a este punto clave por la parte aragonesa, desde el embalse de la Sarra, por la cuenca de los ibones de Arriel. O por Francia desde el Caillou de Soques, por el valle de Arrious y el refugio Arremoulit. Cualquiera de las rutas presenta un acusado desnivel. Hay otra opción que nos facilita el acceso al refugio, el tren turístico de Artouste, pero nosotros somos montañeros, ¿no?
Descripción de la ruta
Bajando 6 km desde el Portalet hacia Francia se encuentra el aparcamiento del Caillou de Soques, donde sale un sendero que nos interna en valle de Arrious. Podemos ver cómo las primeras luces del amanecer iluminan la punta del Midi d’Ossau.
Después de subir 750m llegamos al col d’Arrious. Hay que faldear la pared norte del pic du Lac d’Arrious, y una sirga nos evita el vértigo de esta travesía llamada passage d’Orteig. Descendemos al refugio Arremoulit donde podremos tomarnos un descansito ya que llevamos 2horas 20′ y quedan 2horas 10′ para la cima.
El camino al col del Palas es un universo pedregoso con la única evasión para la vista de dos pequeños lagos. Tras el collado hay que descender por la parte aragonesa y buscar hacia el norte el circo del Palas.
Comienza la escalada
El inicio de la chimenea Ledormeur quedará a nuestra izquierda. La entrada está bien indicada y la vía señalizada con pintura roja. Es una brecha diagonal de gran verticalidad en la que pondremos a prueba nuestra pericia.
El final de la chimenea da acceso a la cresta suroeste del Palas y las vistas de picos y lagos son espectaculares. Pero no nos relajemos, todavía quedarán algunas chimeneas por bloques graníticos en las que tendremos que dosificar las fuerzas. Por fin la cima, 2974m. Un auténtico nido de águilas donde apenas caben 2 ó 3 personas, con una vista que compensa todos los esfuerzos.
Puedes leer más rutas similares en este enlace.
Dejar un comentario