Las 5 cimas más altas del Pirineo

con 1 comentario
monte perdido invernal cimas altas del pirineo
// atrochando.com

La altitud para los montañeros, con el tiempo, se convierte en una adicción. Son muchas las personas que cada vez aspiran a conquistar cimas más y más altas, y superar los retos que ellas implican.

De acuerdo con la obra de Juan Buyse, en el Pirineo se registran 212 tresmiles, de los cuales 129 son cumbres principales y 83 secundarias. Además, establece 11 grandes zonas a lo largo de las cuales se distribuyen los tresmiles pirenaicos y que se corresponden con los grandes macizos de la cordillera.

El desnivel del Pirineo, oscila entre los 0 msnm del Cap de Creus y el Cabo de Higuer, hasta los más de 3.000 msnm de las cumbres más altas. 

Presididas por el imponente Aneto, son 5 las cimas que conforman la corona pirenaica

las 5 cimas más altas del Pirineo

Las cimas de mayor altitud se concentran en el macizo Maladeta-Aneto (20 tresmiles principales), el único de los 11 grandes macizos pirenaicos que supera los 3.400m de altura. Le sigue el macizo Posets-Eriste. Y Monte Perdido es la única de las 5 grandes cimas que se encuentra en el Pirineo central.

La repercusión de las grandes montañas va mucho más allá de las hazañas alpinísticas, y algunas de ellas se han convertido en verdaderos símbolos de la tradición cultural pirenaica. Un claro ejemplo, son las leyendas que se cuentan sobre ellas, además de otras historias y canciones. 

icon-caret-right  La leyenda del Aneto

icon-caret-right  La leyenda de Monte Perdido

 

 

 icon-arrow-circle-right También puedes leer más entradas similares del Pirineo en este enlace.

 icon-arrow-circle-right Más leyendas del Pirineo aquí.

 

Una respuesta

  1. Jose Foj Carrasquer
    | Responder

    En la foto que salen las cimas más altas del Pirineo la altura de Monte Perdido es errónea, pone 3348 en lugar dec 3355 que es su altura.
    Un saludo.

Dejar un comentario