El corazón de la montaña late con fuerza y como un imán nos atrae y nos atrapa. Todas las personas que han experimentado esa sensación de libertad y felicidad será difícil que la olviden. Todas. Poco importan en este sentido nuestras condiciones.
En el mundo de la montaña, como en la vida, existen grandes historias de superación. Historias que rompen barreras y exploran los límites del ser humano. Con esta entrada queremos recopilar 8 ejemplos. 8 documentales sobre montaña y diversidad.
1. URKO, ESCALANDO EL PRESENTE
Documental basado en la vida de Urko Carmona. Durante dos años se adentra en el universo particular de este joven escalador, que con 14 años perdió una pierna en un accidente de tráfico. Una historia de superación, amistad y fuerza que nos acercará a su filosofía de vida.
2. VER AHORA CON LAS MANOS
Al filo de lo imposible. Javier Aguilar tiene un grado de ceguera que solo le permite distinguir entre luz y oscuridad, después de participar en los juegos paralímpicos de Sidney en la disciplina de natación, decide abandonar ese deporte y dedicarse a subir montañas.
3. MUZTAGH ATA, UN SUEÑO SIN BARRERAS
Al filo de lo imposible, recoge el sueño de dos invidentes: ser los primeros montañeros con discapacidad visual en coronar el Muztagh Ata, el segundo pico más alto de la cordillera del Kunlun.
4. EL CIELO COMO LÍMITE
Al filo de lo imposible. A finales de 2008 contactó con el programa la asociación “MONTAÑAS SIN BARRERAS” para proponeros tomar parte en la expedición que estaban organizando al Cho Oyu de 8.201 mts. “La Diosa Turquesa” o Cho Oyu es la sexta montaña más alta del planeta y está situada en la frontera entre Tíbet y Nepal.
5. TRÍO DE ASES
Al filo de lo imposible. Albert Guardia, Iván Germán y Urko Carmona sufrieron la amputación de una pierna como consecuencia de diferentes accidentes de tráfico, los tres practicaban la escalada antes de los accidentes. En este capítulo cuentan cómo la práctica de ese deporte les ha ayudado a superar la pérdida .
6. A CIEGAS
Con el sobrecogedor telón de fondo del Himalaya, seis adolescentes tibetanos se propusieron escalar el Lhakpa Ri, de 7045 metros de altura, situado en la cara norte del Monte Everest. Este peligroso viaje se convierte en un desafío aparentemente imposible. Más aún si tenemos en cuenta que estos jóvenes son ciegos. Considerados por muchos tibetanos como poseídos por demonios, los chicos son rechazados por sus padres, despreciados por sus aldeas y marginados por la sociedad.
6. NAG MAPU – LA CIMA INTERIOR
Nag Mapu relata el ascenso en 2009 de un joven trasplantado bipulmonar con Fibrosis Quística, a casi seis mil metros de altura en el «Cerro de las Tórtolas», situado en los Andes.
7. DE MAR A MAR
Narra la épica participación de un grupo de deportistas con diversidad intelectual en uno de los desafíos mas extremos del mundo en modalidad MountainBike (MTB): La Transpyr.
8. STUMPED
«No quiero ser conocida como una escaladora con un solo brazo», dice Maureen Beck, «solo quiero ser una buena escaladora». Puede que Maureen Beck haya nacido sin su brazo izquierdo inferior, pero eso no le ha impedido lograr sus sueños.
También puede ver más documentales en este enlace.