La nieve inunda el Pirineo. Tarde pero ya la tenemos aquí y además en grandes cantidades. Una de las mejores formas de disfrutar de ella es visitar los Espacios Nórdicos del Pirineo Aragonés, lugares adaptados para la práctica de los deportes de invierno. Entre ellos, …
Resultados de búsqueda: oza
Charo Jiménez: “Por fin se visualiza ese ‘mañana’ de Jánovas que imagino en la novela”
Jánovas siempre será fuente de inspiración para periodistas y escritores. Y es que no todos los días obligan a los habitantes de un pueblo a abandonar sus casas bajo la amenaza de un pantano que, finalmente, nunca llegó a construirse. Últimamente, para alegría de muchos, no …
Macizo de Cotiella
Entre el valle del Ésera (Ribagorza) y del Cinca (Sobrarbe), Cotiella forma un impactante macizo calcáreo que roza los 3000m de altura. Su posición, bastante al sur del eje axial del Pirineo, le permite disponer de una vista privilegiada sobre la cordillera. La primera ascensión …
Barranco Lalarri Superior
Durante los meses de septiembre y octubre parece que el Pirineo se tranquiliza un poco, al recorrer sus senderos ya no escuchamos el estruendo de sus gargantas. Pirene está descansando, guarda fuerzas para el invierno y nos da una tregua para descubrir sus entrañas. Este …
Fotogalería: Vuelta a Agüerri
Buscando unir los parajes de la Selva de Oza y Gabardito, los dos puntos neurálgicos del senderismo en el Valle de Hecho, aparecen varias opciones. En todas ellas el denominador común es la montaña de Agüerri, un macizo calcáreo que alcanza los 2.448m de altitud …
Un campamento de verdad
Pasan los años, los entornos, los viajes y las experiencias educativas. El aire libre es el telón de fondo de un Pirineo intacto que sigue siendo testigo del paso del tiempo. Un tiempo repleto de actividades, travesías, campamentos y eventos en los que niños y …
Ordesa y Monte Perdido, un siglo de Parque Nacional
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido cumple 100 años. Infinidad de personas han recorrido sus verdes praderas, fotografiado sus cascadas o escalado sus escarpadas paredes a lo largo de estos años. Algunos lo adoran, a otros les asusta su masificación. Pero está claro …
4 fotoreportajes culturales del Pirineo
El Pirineo es tierra de leyendas y culturas milenarias. Durante siglos, las gentes que han vivido en nuestras montañas han peleado por conservar nuestras tradiciones. Fiestas, eventos y jornadas que el tiempo ha traído en un largo viaje hasta nuestros días. La fotografía es uno …
Albóndigas de Bacalao
Presentación: Mal se entiende la cocina montañesa sin tener presente el papel que en ella ha jugado el bacalao. También llamado, quizá de forma errónea, abadejo. Una forma segura de disponer de pescado y con ello, entre otras cosas, cumplir los preceptos religiosos de la abstención …
Gratal, la pirámide oscense
La Peña Gratal es el emblema del muro occidental del Prepirineo oscense. Al otro lado, mirando hacia oriente, el Tozal de Guara inunda el paisaje con su inconfundible silueta de gigante dormido. Solo el Pusilibro de Loarre es capaz de disputarle en altura el título …
Cómo preparar tu botiquín de montaña
Cuando salimos a la montaña, el botiquín es un compañero de viaje imprescindible. Si está bien diseñado apenas ocupa espacio en la mochila y puede ayudarnos a solucionar muchos problemas. Algunos muy comunes y sencillos si disponemos del material adecuado. Lo ideal es que cada …
6 rutas en raquetas de nieve para estas vacaciones
Se acercan días de vacaciones y buen tiempo, pero en nuestras montañas y valles todavía queda mucha nieve acumulada. Las grandes nevadas de las semanas pasadas han dejado huella. El esquí es una de las modalidades deportivas más practicadas, pero además, el invierno ofrece muchas …