El Pirineo es tierra de riqueza y diversidad. Desde sus altas e imponentes cumbres hasta el fondo de sus valles y cañones. Aquí encontramos variados climas y ecosistemas que conforman el hogar de más de 200 especies de aves. Algunas en peligro de extinción y …
Resultados de búsqueda: pirineo
Historia geológica de Pirineos-Monte Perdido
El macizo de Monte Perdido y sus valles cercanos son uno de los lugares más impresionantes que guarda el Pirineo. En Europa, no existe una montaña caliza mayor. La magia del lugar se puede sentir. En 1997 la UNESCO incluyó el bien Pirineo-Monte Perdido en …
El buitre negro vuelve a criar en el Pirineo Aragonés después de un siglo
En marzo se confirmó la presencia en el Pirineo oscense de dos parejas de buitre negro (Aegypius monachus). Una de ellas había construido y ocupaba ya un nido en el que había iniciado la incubación, mientras que otra continuaba con la construcción de la plataforma …
La marmota alpina en el Pirineo
Curiosa y atenta, en nuestras rutas por el Pirineo es fácil encontrarla. De aspecto rechoncho y simpático, a menudo emite fuertes «chillidos» para avisar a sus semejantes de nuestra presencia. Hablamos de la marmota alpina. Este roedor, uno de los más grandes de Europa, es …
8 curiosidades sobre el Pirineo
El Pirineo es una extensa cordillera que conecta dos mares. Aquí, la naturaleza palpita con fuerza y se dibujan paisajes de ensueño. A lo largo de sus valles y montañas todavía hoy se mantienen vivas tradiciones y costumbres ancestrales. Recogemos 8 curiosidades sobre esta tierra fascinante. …
La población de osos en el Pirineo alcanza los 64 ejemplares
El balance anual del Grupo de Seguimiento Transfronterizo del Oso Pardo en el Pirineo (GSTOP) sitúa la población de oso del Pirineo en 64 ejemplares y 16 nuevos nacimientos en 2020. Las cifras se revisan anualmente y corresponden al número mínimo de osos detectados en …
Los espantabruxas en las chamineras del Pirineo
El Pirineo es un territorio de leyendas y de una infinita riqueza cultural. Ritos y costumbres ancestrales han ganado la batalla al paso del tiempo y han llegado vivas hasta nuestros días. Una de las más visibles son los espantabruxas. Colocados sobre las chamineras (chimeneas) …
La historia del bucardo, la cabra montés extinta del Pirineo
El Pirineo es una tierra de vida y biodiversidad. Aquí, perfectamente adaptadas, muchas especies han crecido y prosperado, encontrado el lugar ideal para vivir. Algunas de ellas son endémicas. Especiales. Propias de estas montañas. Entre nuestras especies autóctonas, cabe destacar al bucardo, la última especie …
El secreto helado de los Pirineos
Cuando nombramos a los Pirineos, todo el mundo piensa en sus grandes valles, sus ríos, las gélidas aguas de los ibones o sus picos más famosos. Pero en las entrañas de las montañas, allí donde reina la oscuridad y el silencio, se conserva un frío …
Plantas endémicas del Pirineo
El Pirineo es una rica cordillera repleta de vida. Aquí, una infinidad de plantas han encontrado las condiciones necesarias para vivir. Se han adaptado a la perfección y constituyen uno de los núcleos con mayor biodiversidad de todo el continente europeo. Se calcula que más …
Trans-Nomad, la carrera por etapas del Pirineo en bicicleta de montaña
El Pirineo es una cordillera fascinante. La naturaleza emerge grandiosa, los ríos rugen con fuerza y las grandes cimas se alzan imponentes. Existen muchas maneras de disfrutarla y la bicicleta de montaña es una de las más apasionantes. Trans-Nomad es la primera carrera por etapas …
Vegetación potencial del Pirineo
El Pirineo es una diversa y extensa cordillera que conecta dos mares. Un verdadero paraíso natural. A través de sus valles, ríos y montañas encontramos diferentes formas de vida, siluetas geológicas variadas y paisajes infinitos. Y, al mismo tiempo, una vegetación diversa. Entendemos por vegetación …